ART: qué hacer ante un accidente laboral y por qué asesorarte antes de iniciar el reclamo
- Dr. Carlos Tucci
- 9 jun
- 3 Min. de lectura

🛡️ ¿Tuviste un accidente laboral o una enfermedad profesional? Esto es lo que debés saber sobre la ART antes de iniciar cualquier gestión
Cuando una persona sufre un accidente en el trabajo o una enfermedad relacionada con su actividad, la ART (Aseguradora de Riesgo del Trabajo) debe intervenir para garantizar el tratamiento, la rehabilitación y, si corresponde, una indemnización. Sin embargo, no todo es tan automático como parece, y muchas veces, por desconocimiento o apuro, los trabajadores terminan resignando derechos o enfrentando procesos innecesariamente complejos.
En este artículo, desde Estudio Tucci, te contamos qué pasos seguir, qué errores evitar y por qué es clave contar con asesoría legal especializada antes de tomar decisiones.
📌 ¿Qué es la ART y qué debe cubrir?
La ART es una aseguradora contratada por el empleador para cubrir los riesgos del trabajo. De acuerdo con la Ley de Riesgos del Trabajo (Ley 24.557) y sus modificaciones, debe cubrir:
Accidente ocurrido en el lugar de trabajo o en el trayecto de ida o vuelta (in itinere)
Enfermedad profesional incluida en el listado oficial
Gastos médicos, tratamientos y traslados
Rehabilitación y recalificación profesional
Indemnización por incapacidad temporal, permanente o fallecimiento
⚠️ ¿Qué hacer ante un accidente laboral o enfermedad?
Informa el hecho de inmediato a tu empleador, para que haga la denuncia a la ART. Si no lo haces rápidamente, puede haber demoras o negación del siniestro.
2- Si tu empleador no hace la denuncia, nosotros podemos realizarla por vos. a los fines de dar rápida intervención a la ART.
Guardá todos los comprobantes, constancias y certificados. Es tu respaldo legal en caso de conflicto o falta de cobertura.
⚖️ ¿Por qué es importante consultar con un abogado antes de firmar o aceptar una resolución?
Muchos trabajadores aceptan sin saberlo:
Dictámenes que minimizan el grado de incapacidad real
Altas médicas anticipadas
Indemnizaciones por montos inferiores a los que les corresponden
Exámenes inconsistentes con su estado de salud
En estos casos, contar con un abogado especializado en derecho laboral puede marcar la diferencia entre una resolución injusta y una compensación justa. Además, en la provincia de Buenos Aires, es frecuente que las ART recurran a estrategias legales para reducir pagos, por lo que es fundamental tener respaldo profesional.
👨⚖️ ¿Cómo trabajamos en Estudio Tucci?
En Estudio Tucci, ubicado en Los Cardales, partido de Exaltación de la Cruz, acompañamos a trabajadores en todo el proceso:
Asesoramiento preventivo desde el primer momento
Revisión médica y legal de la situación
Reclamos ante la SRT (Superintendencia de Riesgos del Trabajo)
Inicio de acciones judiciales si corresponde
Acompañamiento humano y profesional durante todo el trámite
📍 Conclusión
👉 Si sufriste un accidente de trabajo o desarrollaste una enfermedad laboral, no estás solo. 📲 Antes de aceptar diagnósticos, firmar altas o cerrar acuerdos con la ART, asesorate con un equipo legal de confianza.
En Estudio Tucci te escuchamos, analizamos tu caso y te guiamos con firmeza y claridad para que no resignes lo que te corresponde por ley.
📍Estamos en Zona Norte y CABA: Los Cardales | Vicente López | Palermo | Microcentro. 📞 Contactanos para coordinar tu entrevista y dar el primer paso con respaldo legal.
Comentarios